És una rosa bella i sola,
Desolada, en aquest jardí
on l’abella no brunz ni vola
l’ocell, on la gespa es marcí.
No la consola ser corol·la
ni sentir-se tan de setí.
Només la força la consola
i saber-se somni de mi.
(Pere Quart / Il·lustració d'Agathe BB)
Desolada, en aquest jardí
on l’abella no brunz ni vola
l’ocell, on la gespa es marcí.
No la consola ser corol·la
ni sentir-se tan de setí.
Només la força la consola
i saber-se somni de mi.
(Pere Quart / Il·lustració d'Agathe BB)
1. Penja una imatge representativa del poema
.

2. Tema del poema.
Una rosa que se sent sola.
3. Anàlisi mètrica del poema (rima consonant o assonant, número de versos i síl·labes)
consonant
9silabes
4. Opinió personal.
M'ha agrat
Refugiats
1. Explica la teva opinió personal sobre el tema actual dels refugiats de Síria. Cerca informació sobre el problema polític de Sìria i del per què de la guerra. Adjunta també imatges representatives.
Jo al refugiats el tractaria molt millor perque ells no tenen la cupa de res ells no mes volen un lloc on estiguin sefurs ells i el seus fiills o familiars. Perque en uns anys no sabem si necesitarem noltros la seva ayuda.
Este conflicto, como muchos otros, tiene sus orígenes en la corrupción, en la captura política, en la pobreza, en la violación de derechos humanos. Pero también en la desigualdad. De hecho esta crisis se inició con las primaveras árabes en 2011. Movimientos sociales, grupos espontáneos de personas, organizaciones que empezaron a movilizarse y reclamar sus derechos que consideraban menoscabados. Unos “muchos” que pedían a unos “pocos” un sistema más igualitario. Lejos de conseguir su fin, estas primeras demandas de justicia prendieron mella cuando fueron acalladas violentamente por el gobierno sirio. El conflicto armado no había hecho más que empezar. Lamentablemente cuatro años después, esta crisis ha acabado por convertirse en una de las mayores catástrofes de la historia reciente.

DIUMENGE, 7 DE MAIG DE 2017
Cuando se me rompe la muñeca

Cuando se me rompe la muñeca de firmar
los libros a los niños,
me acuerdo de aquella muñeca que nunca tuve
-por mor de mis padres pobres-
(y no sé qué muñeca me duele más).
los libros a los niños,
me acuerdo de aquella muñeca que nunca tuve
-por mor de mis padres pobres-
(y no sé qué muñeca me duele más).
Gloria Fuertes
1. Explica el juego de significados que hay en este poema haciendo referencia a la palabra "muñeca"·.
una es la muñeca de jugar y la otra muñeca de la parte de la mano
2. Explica el contenido del poema.
Que ella era pobre y no tenia el dinero para muñecas y ella le sabia mal no firmar su libro po no dejar con la ilusion a los niños como ella
3. Busca información sobre Gloria Fuertes.
Gloria Fuertes García (Madrid, 10 de marzo de 1917 - ibídem, 27 de noviembre de 1998)1 fue una poeta española, ligada al movimiento literario de la Primera generación de posguerra que la crítica ha unido a la Generación del 502 3 y al movimiento poético denominado postismo. Escritora mediática, se hizo especialmente conocida en España a partir de los años 1970 por sus colaboraciones en programas infantiles y juveniles de Televisión Española como Un globo, dos globos, tres globos, una fama que eclipsó su reconocimiento como poeta de la posguerra española. En su poesía defendió la igualdad entre hombres y mujeres, el pacifismo y la defensa del medio ambiente. En 2017, con motivo de la celebración del centenario de su nacimiento se ha reivindicado su papel en la poesía española del siglo XX.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada